Todos los años la humanidad misma crea espectáculos difíciles de creer, escribe su historia, trasciende y deja millones de historias que contar. La labor del fotoperiodismo es poder capturar esta esencia y retratarla para la posteridad, es así como surgen docenas de colecciones de fotografías: desde los premios Pullitzer hasta los International Phoyography Awards, existen docenas de convocatorias que buscan crear este archivo.
A continuación te presentamos el resumen del 2011 en fotografías, cada una de ellas acompañadas de una breve explicación.
Harold Camping habla acerca del mundo. De acuerdo a su creencia y seguidores el mundo se terminaría el 22 de mayo.
Fotografía: Marcio José Sánchez – AP
Un joven libanés es retratado sujetando la pistola de oro del exmandatario Gadhafi.
Fotografía: Philippe Desmazes – Getty Images
Un estudiante es golpeado en la cara por un policía en Chile. Los estudiantes chilenos buscan una reforma en educación.
Fotografía: Victor Ruiz Caballero – Reuters
Un joven muestra su trasero ante la policía antidisturbios durante una protestas que buscaban mejores condiciones de seguridad para trabajadores en la Unión Europea el 24 de Marzo.
Fotografía: Thierry Roger – Reuters
Oficinistas buscan una salida de un rascacielos en la ciudad de Christchurch, Nueva Zelanda, después de que el edificio fuera azotado por un terremoto.
Fotografía: Simon Baker – Reuters
Una joven salta desde un edificio en llamas, el cual fue incendiado durante los disturbios de Agosto en Londres.
Fotografía: Amy Weston – WENN.com
Un altar dedicado a la cantante Amy Winehouse después de fallecer. 24 de Julio, Londres.
Fotografía: Stefan Wemuth –Reuters
Billy Stinson apoya a su hija Erin Strinson mientras se encuentran en los escalones de lo que queda de su Casa de Campo.
Fotografía: Scott Olson – Getty Images
Fotografía satelital tomada por la NASA del huracán Irene aproximándose a la Costa Este.
Fotografía: Nasa
El australiano Scott Jones besa a su novia canadiense Alex Thomas después de que ella fue derribada durante una manifestación la cual fue apaciguada por la policía de Vancouver
Fotografía: Rich Lam – Getty Images
La señora Dorli Rainey, de 84 años, es tratada después de haber sido rociada con spray pimienta durante una marcha pacífica en Seattle.
Fotografía: Joshua Trujillo – Seattle Pi
Un par de hombres sujetan un cartel con la palabra “Facebook”. La red social jugó un papel importante durante la llamada Primavera Árabe.
Fotografía: The Atlantic Wire
Carros abandonados cerca del lago en Chicago durante el “Snowapocalype”, la mayor tormenta de nieve que se haya visto en la región.
Fotografía: Chicago Tribune
Un grupo de bomberos de Ladder Company 4, quienes perdieron a 7 hombres durante los atentados del 9/11, escuchan las noticias sobre la muerte de Osama bin Laden el 2 de Mayo.
Fotografía: NyTimes
El volcán Puyehue, en Chile, explota causando cancelaciones en vuelos a través de toda Sudamérica, Nueva Zelanda y Australia; además de forzar a 3,000 personas a ser evacuadas.
Fotografía: Reuters
Una madre consuela a su hijo en la ciudad de Concord, Alabama, mientras se encuentran frente a los restos de lo que antes fue su hogar.
Fotografía: Jeff Roberts – AP
Un niño contempla la figura de Steve Jobs acompañada de flores como un tributo al fundador de Apple. Hong Kong, China.
Fotografía: Kin Cheung – Ap
Durante el funeral del soldado Jon Tumilson, su perro Hawkeye yace frente a su ataúd en Rockford, Iowa. Tumilson fue uno de los 30 soldados americanos que fallecieron cuando su helicóptero fue derribado el 6 de Agosto durante los conflictos en Afganistan.
Fotografía: Reuters
En la Universidad de California Davis (UCD) un policía rocía con sprat pimienta a un grupo de estudiantes durante la protesta pacífica de Occupy UCD en la ciudad de Davis, California.
Fotografía: Jasna Hodzio
Un hombre yace frente a un edificio de departamentos destruido después del tornado en la ciudad de Joplin, Missouri.
Fotografía: Reuters
Una joven en aislamiento por la radiación mira a su perro a través de una ventana en el refugio Niohmatsu. 14 de Marzo de 2011.
Fotografía: Yuri Nakao –Reuters
Fotografía aérea que muestra el daño inminente posterior al tsunami en Japón.
Fotografía: Kyodo Reuters
Cristianos defienden a un grupo de musulmanes durante sus oraciones en la ciudad del Cairo, Egipto.
Fotografía: Nevine Zaki
Un policía detiene a un activista de oposición el 12 de Marzo en la ciudad de Baku. La policía de Azerbaiyán detuvo a más de 30 activistas opositores del partido Musavat al tomar las calles de la ciudad y manifestarse.
Fotografía: Reuters
Una colosal tormenta de arena (Haboob) conforme se acerca a la ciudad de Phoenix, Arizona en Julio.
Fotografía: Dbryant
Amigos y seres queridos se juntan en la catedral de Oslo después de la masacre cometida en Utoya el 22 de Julio, el total ascendió a 93 víctimas.
Fotografía: Paula Bronstein – Getty Images
Una toma del antes y después de la ciudad de Joplin, Missouri, después del tornado del 22 de Mayo.
Fotografía: ZeitllosImagery
Una protestante es rociada con gas pimienta en la cara durante una manifestación pacífica de Occupy Portland.
Fotografía: Randy L Rasmussen – The Oregonian
Phyllis Siegel, de 76 años (izq), y Connie Kopelov, de 84 años, estando en Nueva York, se abrazan al ser la primera pareja del mismo sexo en poderse casar en la ciudad de Manhattan.
Fotografía: Stan Honda – Getty Images
Dos luces se alzan en forma de las antiguas Torres Gemelas del World Trade Centers en la conmemoración del 10º aniversario del atentado del 9/11
Fotografía: Gary Hershorn – Reuters
Integrantes del departamento de seguridad nacional mientras reciben actualizaciones de la misión en búsqueda de Osama bin Laden el 1º de Mayo.
Fotografía: Handout – Reuters
El yate Hama Yuri yace sobre las ruinas de Fukushima, el bote fue arrastrado por más de 400 metros y quedo equilibrado sobre dos pequeñas casas.
Fotografía: Yomiuri Shimbun – AFP/Getty Images
Un remolino comienza a formarse en las costas japonesas después del Tsunami el 11 de Marzo.
Fotografía: Kyodo – Reuters
Robert Peraza, quien perdió a su hijo Robert David Peraza durante los atentados del 11 de septiembre, se detiene en nombre de su hijo y guarda silencio en el 9/11 Memorial.
Fotógrafía: Justin Lane – Getty Images
La primera marcha de orgullo gay realizada por miembros de la armada estadounidense, al tiempo de haberse reforzado normas para aceptar a la comunidad gay dentro del ejercito.
Fotografía: Sandy Huffaker – Getty Images